Los personajes, el sincretismo, la religiosidad y los retratos de los artistas italianos Maurizio Colombo y Marino Cattelan están en exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”.

Maurizio Colombo es un artista que se apropió tanto de las más refinadas pictóricas como de los vastos repertorios del arte antiguo y contemporáneo. El mundo utópico de Colombo nos revela que nada es “solo” como aparece, reflejando la transitoriedad y la relatividad de las cosas y la complejidad del mundo.
Colombo se graduó de Maestro de Bellas Artes, en el Instituto de Arte Experimental Estatal de Roma y siguió estudios de arte en Paris.
Participó en la Bienal de Venecia en el 2001 y en el 2015 es invitado a la X Bienal de Florencia, donde recibió el Premio en Pintura.

Por otro lado, Marino Cattelan llegó a Guatemala a finales de los años 80 como voluntario de una misión italiana que trabajaba con niños huérfanos de la guerra civil.
Es fotógrafo, escritor, viajero apasionado e inagotable. Se deja inspirar por la belleza de la naturaleza para llegar a la profundidad del ser humano, a través del trabajo, la tierra, la vida y los rituales de las poblaciones indígenas.
En el 2011 presentó “Imágenes de Guatemala” en la Bienal de Venecia y en 2015 celebró sus 30 años de fotografía en Guatemala con la retrospectiva “Historias detrás de la imagen”. en 2018 publicó su libro fotográfico “Guatemala Secreta”.

La exposición de Colombo y Cattelán estará abierta hasta el 30 de junio.
¡Que lo distinto te encuentre!